Archivos de Categoría: Temas de Interes

Enfermedades de las órbitas

Las órbitas son las cavidades donde están contenidos y fijados los ojos, aunque parte de ellos protruyen del reborde orbital. En los niños, la órbita es asiento frecuente de lesiones tumorales; además, de numerosas enfermedades sistémicas o malformativas que repercuten en las estructuras que ellas contienen. Están ubicadas sobre el macizo facial y sus paredes […]

Astigmatismo

Es un defecto de refracción en el cual los rayos procedentes del infinito que llegan al ojo no convergen en un foco o punto único, sino en una línea de focos, donde se suelen formar 2 puntos principales en diferentes posiciones que definen el tipo de astigmatismo, o sea, se debe a que existe una […]

Córnea

Su córnea es la capa externa del ojo. Es transparente y tiene la forma de una cúpula. La córnea ayuda a proteger el ojo de gérmenes, polvo y otros materiales dañinos. También ayuda al ojo a enfocar. Si usted usa lentes de contacto, estos flotan sobre su córnea. Los problemas de la córnea incluyen Errores […]

¿Qué es el estrabismo?

El estrabismo es un problema visual que hace que los ojos no estén alineados correctamente y apunten en diferentes direcciones. Un ojo puede mirar hacia delante, mientras que el otro se vuelve hacia adentro, hacia afuera, hacia arriba o hacia abajo. El giro del ojo puede ser consistente o puede ir y venir. La alineación […]

Tipos de Catarata

Las cataratas en sí mismas no son un motivo de urgencia oftalmológica, pero conviene conocer los distintos tipos morfológicos para hacer el diagnóstico diferencial con otras causas de disminución de visión. 1. CATARATAS ASOCIADAS A LA EDAD Cataratas subcapsulares: anteriores, si se sitúan tras la cápsula anterior, y posteriores, si aparecen por delante de la […]

Globo Ocular

El globo ocular está constituido por tres capas: Externa: formada por esclera y córnea. Media: denominada úvea, constituida por el cuerpo ciliar y el iris; ensu parte anterior, y coroides en su parte posterior. Por último, la capa más interna es la retina. Asimismo, existen tres cámaras; la cámara anterior, delimitada por delante por la […]

Cirugía del pterigión

¿Qué es la superficie ocular?  Cuando hablamos de superficie ocular nos referimos a las capas externas de la parte anterior del ojo que se encuentran expuestas al medio ambiente. La “pared” del ojo está compuesta por una parte blanca llamada esclera y una parte anterior transparente llamada córnea. Los párpados protegen esa parte anterior del […]

¿Qué es la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo?

Nuestros ojos funcionan como una filmadora. Normalmente las imágenes deben estar enfocadas nítidamente en la retina, tanto en la visión de objetos lejanos como en la visión cercana (lectura). El sistema de enfoque de los ojos está formado por dos “lentes”. En la parte anterior del ojo se encuentra un tejido transparente que es la […]