La retina de los vertebrados es un tejido sensible a la luz situado en la superficie interior del ojo. La retina es la capa mas interna del globo ocular. Su misión es transformar la luz que recibe, en un impulso nervioso que viaja hasta el cerebro a través del nervio óptico, y se convierte en las imágenes que percibimos. La luz llega a través de la córnea, cruzando la pupila y el cristalino hasta que llega a la retina. Es necesario que todas las estructuras estén sanas para una buena visión.
La retina puede afectarse por diferentes enfermedades que en ocasiones disminuyen considerablemente la capacidad visual. Algunas de las más frecuentes son:
- Desprendimiento de retina.
- Degeneración macular asociada a la edad.
- Retinopatía diabética.
- Agujero macular
La principal función de la retina es transformar las imágenes que recibe en impulsos nerviosos que son enviados al cerebro a través del nervio óptico.