Retinopatía Diabética

¿Qué es la Retinopatía Diabética?

Como su nombre lo dice, es una enfermedad ocular que se desarrolla en pacientes con diabetes, en la cual se presenta daño de los vasos sanguíneos en la retina, provocado por los altos niveles de niveles altos de glucosa en la sangre, estos vasos se inflaman y pueden provocar fugas de líquido, también puede impedir el flujo de la sangre y en ocasiones, se generan nuevos vasos sanguíneos en la retina, todo esto puede causas una mala visión en los pacientes.

 

¿Qué síntomas puedo presentar con la Retinopatía Diabética?

  • Visión borrosa
  • Sensación de ver moscas volantes
  • Visión que cambia de borrosa a clara
  • Percibir áreas blancas u oscuras en el campo de visión
  • Mala visión nocturna
  • Notar que los colores pierden el brillo y se tornan más opacos
  • Pérdida repentina de la visión
  • Generalmente estos síntomas aparecen en ambos ojos.

 

¿Cómo se puede detectar la Retinopatía Diabética?

El primer paso es acudir con un especialista, quien tras hacer un minucioso interrogatorio y algunas pruebas en el consultorio, puede detectar la enfermedad, aún en etapas muy tempranas. Así mismo y en algunos casos, se pueden solicitar estudios complementarios.

 

¿Cómo se trata la Retinopatía Diabética?

El tratamiento de la retinopatía diabética es totalmente individualizado, dependiendo de cada caso, el oftalmólogo te dará una alternativa, aunque siempre es importante que tome en cuenta que el control del azúcar en sangre y la presión sanguínea pueden detener la pérdida de la visión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *